The sandlot

Es una de aquellas películas de infancia altamente recomendable, para los que no la han visto es básicamente un grupo de niños que juegan baseball en un terreno baldío, las aventuras y desventuras que suceden en él.
Bueno les cuento que nosotros también tuvimos nuestro propio sandlot y también jugábamos baseball y fútbol en el, para nosotros era el “campito de los scouts” . Es un campo a pocas cuadras de la casa, un poco descuidado en donde pasamos horas de horas jugando baseball en partidos de 2 contra 2, o elaboradas chamuscas sabatinas con reglamento , puntaje y tiempo. Realmente no importaba cual era el juego, pero las horas de diversión fueron irrepetibles, era tan seguro el lugar que en más de alguna ocasión dejamos los guantes y las bicicletas escondidas por el pasto y nadie se las robaba. Pasamos también aventuras, trabamos pelotas y la más jocosa de nuestras aventuras fue cuando Tao (un verdadero brother) en una aburrido partido mato una gallina de una pedrada, claro sin tener conciencia del hecho, por que jamás se imagino tener tanta puntería. Luego deshacernos de la evidencia fue lo más difícil.
El campito de los scouts sigue en el mismo lugar, algunas modificaciones se han hecho, pero el espíritu de niñez y adolescencia que dejamos en el lugar ya no esta. El PSP y el Internet tienen espantados a las nuevas generaciones. Si no han visto la película y son niños de los de antes mirenla.
Imagen tomada de wabash.edu
Comentarios
Tienes toda la razon mi querido, por lo menos en mi colonia el internet no es lo que impera, pero tampoco la sana diversion. No puedo decir que el campo donde jugaba era del todo seguro porque a nosotros si que nos robaron los guantes y las pelotas, (eramos los unicos con familiares en estados unidos y que nos mandaban cosas) siempre nos bajaban las cosas.
En una ocacion, llegamos los de mi cuadra y los de dos cuadras arriba (rivales) a jugar al campo, pero como nosotros eramos mas pequeños que ellos, lo disputamos por un partido "amistoso" que no llego ni siquiera al primer out, ya que nuestra primer bateadora, le dio a la pelota tan duro que le dio al picher en el mero ojo. Desmayado termino el cuate, el partido una carrera a favor nuestro, que nos hizo los ganadores. El cuate? los bomberos se lo llevaron al hospital y paso como tres meses con el ojo parchado.
alecsya, que como que somos de la misma epoca sana saludos
Saludos!!!!!!!!
el aire fresco, el sudor de una jugada, la pasión tras la pelota (en los pies) no en la pantalla.
Esas son las clásicas cosas que el dinero no puede comprar....
Lo bueno es que tenes los recuerdos de algo que por mucho esta perdido en los niños de hoy.
Yo tambien recuerdo eso días, alguna vez jugué de porrista o fui a pedir agua a las casas porque se morían de la sed... más pequeños todavía haciamos carreras afuera de la casa de mi abuelita, jugamos de casa de espantos,de circo... hasta hicimos nuestro propio walt Disney... En medio de los problemas fuimos niños felices!!!
Son todas esas pequeñas cosas las que le brindan un sabor a la vida, debemos de aprender a disfrutar de la cotidianidad y apreciar la aparente simplicidad de nuestra existencia...
la vida es más que bella... SUBLIME...
saludos
que alegres epocas tan lejos no es distinto
ale, duffman y ventana urbana
fueron, son y seran parte de mi sublime vida
gracias